EL FUNCIONARIO HIZO USO DE LAS INSTALACIONES DEL GOBIERNO DEL ESTADO PARA GENERAR CONFIANZA A LAS PERSONAS DEFRAUDADAS Y REALIZAR NEGOCIOS FRAUDULENTOS EN HORARIO LABORAL Y EN SUS INSTALACIONES DE TRABAJO
Un grupo de ciudadanos ha denunciado públicamente a Ernesto Jaime “N” por un presunto fraude relacionado con inversiones fraudulentas, luego de que varias personas confiaran su dinero bajo la promesa de altos rendimientos.
Víctor Manuel García López, una de las víctimas, explicó que el acusado convenció a entre 2 y 15 personas de invertir en un supuesto esquema de trading en la bolsa de valores, asegurando retornos de hasta un 18% mensual. Para ganar su confianza, les hizo firmar contratos e incluso los llevó a un espacio de trabajo donde les mostró cómo supuestamente operaba.
Según los afectados, al inicio algunos recibieron pagos, pero con el tiempo estos se fueron retrasando hasta que cesaron por completo. En diciembre, varias víctimas comenzaron a notar irregularidades y, tras indagar, descubrieron que el acusado tenía su patrimonio protegido legalmente, lo que dificulta cualquier reclamo.
Cristina Valle Lerma, otra afectada, señaló que las inversiones oscilaron entre los $500 y más de $30,000 dólares. “Nos hizo creer que había un respaldo legal, que si algo pasaba recuperaríamos nuestro dinero, pero al final todo resultó una mentira”, lamentó.
Ante la situación, al menos cinco personas ya han interpuesto denuncias ante la Fiscalía de Sonora, mientras que otras víctimas, incluyendo inversionistas en Chihuahua y Estados Unidos, buscan sumarse al proceso legal. Se estima que el fraude supera los 3 millones de pesos.
Cabe destacar que Ernesto Jaime “N” es trabajador de la Junta de Caminos Vecinales del Estado de Sonora (JCES), adscrita a @SidurSonora, y según fuentes cercanas, utilizó su puesto como fachada para generar confianza en sus víctimas en donde los citaba, hacía uso del equipo de cómputo para lectura de contrato.
Cabe mencionar que la @fgjesonora ya se encuentra investigando estos hechos para determinar la responsabilidad de la persona señalada.
También, las autoridades estatales ya se encuentran investigando el presunto uso de las instalaciones y equipamiento del gobierno estatal.